jueves, 25 de abril de 2013

Historia de la música

La música ha sido para el hombre una de las formas más hermosas de expresarse, desde el paleolítico en 40000 a.c. aproximadamente, se encontraron vestigios de herramientas construidas para la música, de esta época data la flauta de hueso encontrada en la costa mediterránea de la libia actual, es considerada como el primer instrumento conocido. Sin embargo el hombre a encontrado un instrumento más poderoso desde sus inicios, la voz, las cuerdas vocales son las que permiten generar todo tipo de sonidos, agudos y graves, y con ella se a logrado descubrir todo tipo de ritmos musicales. 
Una muestra del poder de la voz a través de la historia con las melodías más reconocidas de cada época. "Historia y evolución de la música en 5 minutos".


martes, 23 de abril de 2013

Carlos V de Alemania

Un corto vídeo de Carlos I de España y V de Alemania describe la vida  de no de los monarcas más poderosos de sus tiempos, dándole como nombre el último César de su época. Para tener amplitud de su grandeza es necesario ver su legado,  hijo de Juana I de Castilla y Felipe el hermoso y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria (Hasburgo) y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios austríacos y derecho al trono imperial) y por vía materna de los Reyes Católicos, de quienes heredó Castilla, Navarra, las Islas Canarias, las Indias, Nápoles, Sicilia y Aragón.

¿Qué pasó entre 1509 y 1549?

Muchos son los sucesos que pueden ocurrir en 40 años pero algunos de los más relevantes son la ruptura de la corona inglesa en 1509 con la Iglesia Católica, cuando Enrique VIII quiso separarse de su esposa Catalina de Aragón. El segundo monarca de la casa Tudor, era famoso por haberse casado seis veces.
Enrique VIII
Enrique VIII

domingo, 21 de abril de 2013

Cronología

Cronología 

130000 Aparece el Homo Sapiens Sapiens en el oriente y sur de África.



60000- 40000 En este periodo se vio el poblamiento de Australia y Nueva Guinea, por parte de navegantes del sudoeste de Asia, la invención de métodos para trabajar la piedra y construir otras herramientas y los primeros ritos funerarios en Europa y Oriente Medio, todas ellas sugieren creencias religiosas.

40000 Data la flauta de hueso encontrada en la costa mediterránea de la Libia actual, el ser humano hace avances en la caza de animales y en la explotación de los recursos marinos, llega a Europa el hombre moderno y comienza el paleolítico superior.

viernes, 19 de abril de 2013

El Inicio

Es complicado comenzar a contar la historia, y más si esta es demasiada extensa, por ello realizaremos un resumen de la historia de la humanidad, desde el Big Bang se presentará un vídeo obtenido de History Channel y que nos ayudará a comprender de qué se trata este blog.


Historia de Pascoa


A Historia da Pascoa from Voa Flor on Vimeo.

lunes, 1 de abril de 2013

Una forma particular de contar la historia

Diana Uribe Forero, es una historiadora empírica, nacida el 30 de Marzo de 1959 en Bogotá, Colombia. Estudió filosofía y letras, pero su verdadera pasión la llevó a narrar la historia en los medios, más específicamente en radio. 

Diana Uribe.
Imagen tomada de elespectador.com
Tiene un programa en Caracol Radio llamado La Historia del Mundo, en el recorre el planeta y su tiempo, la historia de cada continente, región y nación que valga la pena destacar y recordar. La narración de Diana Uribe es particular, te sumerge en la historia, es clara, maneja pocas fechas y aún así no pierde la cronología del relato, me atrevería a decir sin ofender que Diana es del género de la cuentería, un cuento que demasiado largo como para compactarlo en un libro o una hora en la radio. Por eso los invito a escucharla todos los domingos de 10:00- 11:00 de la mañana en el dial 102.3 en Medellín, y en el link: 
http://www.caracol.com.co/escucha/programas/la-historia-del-mundo/programa/320899.aspx