![]() |
Mesopotamia. Tomada de: epilasociales1.blogspot.com |
Es una región ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates que desembocan en el golfo pérsico, en Oriente Medio y atraviesan el noreste, actualmente corresponde al país de Iraq, parte del este de Siria y parte del oeste de Irán, su geografía comprende montañas al norte y al sur una sabana disponible para la agricultura y ganadería. De todos los imperios que pasaron por esta tierra, todos tenían en común ciertas características, entre ellas estaban los gobernantes quienes coincidían en ser guerreros y despóticos, considerados representantes de dioses; la tierra estaba en manos de reyes, terratenientes y sacerdotes; la división social estaba comprendida por libres, subalternos y esclavos; su religión era politeísta y regida por los astros.
Hacia el año 3200 a.c. Mesopotamia estaba dividida en unas treinta ciudades- estado independientes, entre las más importantes se encuentran Ur, Uruk, Uma, Kish, Larsa y Babilonia.
![]()
| |
Entre las principales actividades de los pueblos mesopotámicos se encuentra a invención del arado, una sembradora, además de la construcción de presas y acequias para el riego y para la regulación de la corriente de los ríos; también la invención de talleres de cerámica, en la metalurgia, se perfeccionó las armas de guerra y objetos decorativos con el bronce; en la astronomía la diferenciación de estrellas y planetas contribuyó a la invención del calendario lunar de 12 meses; y por último la escritura cuneiforme creado por los sumerios, era una escritura a base de pictogramas (estilo de líneas rectas) y que se escribía sobre tablillas de arcilla.
Las civilizaciones que vivieron en la planicie mesopotamica fueron los sumerios (3600-2350 a.c.), los acadios (2350- 2000 a.c.), los babilónicos (1894- 1595 a.c., los asirios (1360- 612 a.c.), y los neobabilónicos612- 539 a.c.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario